Skip to main content

El Manifiesto "Última llamada"

Esto es más que una crisis económica y de régimen: es una crisis de civilización

Los ciudadanos y ciudadanas europeos, en su gran mayoría, asumen la idea de que la sociedad de consumo actual puede “mejorar” hacia el futuro (y que debería hacerlo). Mientras tanto, buena parte de los habitantes del planeta esperan ir acercándose a nuestros niveles de bienestar material. Sin embargo, el nivel de producción y consumo se ha conseguido a costa de agotar los recursos naturales y energéticos, y romper los equilibrios ecológicos de la Tierra.

Nada de esto es nuevo. Las investigadoras y los científicos más lúcidos llevan dándonos fundadas señales de alarma desde principios de los años setenta del siglo XX: de proseguir con las tendencias de crecimiento vigentes (económico, demográfico, en el uso de recursos, generación de contaminantes e incremento de desigualdades) el resultado más probable para el siglo XXI es un colapso civilizatorio.

Hoy se acumulan las noticias que indican que la vía del crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta. El declive en la disponibilidad de energía barata, los escenarios catastróficos del cambio climático y las tensiones geopolíticas por los recursos muestran que las tendencias de progreso del pasado se están quebrando.

Frente a este desafío no bastan los mantras cosméticos del desarrollo sostenible, ni la mera apuesta por tecnologías ecoeficientes, ni una supuesta “economía verde” que encubre la mercantilización generalizada de bienes naturales y servicios ecosistémicos. Las soluciones tecnológicas, tanto a la crisis ambiental como al declive energético, son insuficientes. Además, la crisis ecológica no es un tema parcial sino que determina todos los aspectos de la sociedad: alimentación, transporte, industria, urbanización, conflictos bélicos… Se trata, en definitiva, de la base de nuestra economía y de nuestras vidas.

Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible. Nuestra cultura, tecnólatra y mercadólatra, olvida que somos, de raíz, dependientes de los ecosistemas e interdependientes.

La sociedad productivista y consumista no puede ser sustentada por el planeta. Necesitamos construir una nueva civilización capaz de asegurar una vida digna a una enorme población humana (hoy más de 7.200 millones), aún creciente, que habita un mundo de recursos menguantes. Para ello van a ser necesarios cambios radicales en los modos de vida, las formas de producción, el diseño de las ciudades y la organización territorial: y sobre todo en los valores que guían todo lo anterior. Necesitamos una sociedad que tenga como objetivo recuperar el equilibrio con la biosfera, y utilice la investigación, la tecnología, la cultura, la economía y la política para avanzar hacia ese fin. Necesitaremos para ello toda la imaginación política, generosidad moral y creatividad técnica que logremos desplegar.

Pero esta Gran Transformación se topa con dos obstáculos titánicos: la inercia del modo de vida capitalista y los intereses de los grupos privilegiados. Para evitar el caos y la barbarie hacia donde hoy estamos dirigiéndonos, necesitamos una ruptura política profunda con la hegemonía vigente, y una economía que tenga como fin la satisfacción de necesidades sociales dentro de los límites que impone la biosfera, y no el incremento del beneficio privado.

Por suerte, cada vez más gente está reaccionando ante los intentos de las elites de hacerles pagar los platos rotos. Hoy, en el Estado español, el despertar de dignidad y democracia que supuso el 15M (desde la primavera de 2011) está gestando un proceso constituyente que abre posibilidades para otras formas de organización social.

Sin embargo, es fundamental que los proyectos alternativos tomen conciencia de las implicaciones que suponen los límites del crecimiento y diseñen propuestas de cambio mucho más audaces. La crisis de régimen y la crisis económica sólo se podrán superar si al mismo tiempo se supera la crisis ecológica. En este sentido, no bastan políticas que vuelvan a las recetas del capitalismo keynesiano. Estas políticas nos llevaron, en los decenios que siguieron a la segunda guerra mundial, a un ciclo de expansión que nos colocó en el umbral de los límites del planeta. Un nuevo ciclo de expansión es inviable: no hay base material, ni espacio ecológico y recursos naturales que pudieran sustentarlo.

El siglo XXI será el siglo más decisivo de la historia de la humanidad. Supondrá una gran prueba para todas las culturas y sociedades, y para la especie en su conjunto. Una prueba donde se dirimirá nuestra continuidad en la Tierra y la posibilidad de llamar “humana” a la vida que seamos capaces de organizar después. Tenemos ante nosotros el reto de una transformación de calibre análogo al de grandes acontecimientos históricos como la revolución neolítica o la revolución industrial.

Atención: la ventana de oportunidad se está cerrando. Es cierto que hay muchos movimientos de resistencia alrededor del mundo en pro de la justicia ambiental (la organización Global Witness ha registrado casi mil ambientalistas muertos sólo en los últimos diez años, en sus luchas contra proyectos mineros o petroleros, defendiendo sus tierras y sus aguas). Pero a lo sumo tenemos un lustro para asentar un debate amplio y transversal sobre los límites del crecimiento, y para construir democráticamente alternativas ecológicas y energéticas que sean a la vez rigurosas y viables. Deberíamos ser capaces de ganar grandes mayorías para un cambio de modelo económico, energético, social y cultural. Además de combatir las injusticias originadas por el ejercicio de la dominación y la acumulación de riqueza, hablamos de un modelo que asuma la realidad, haga las paces con la naturaleza y posibilite la vida buena dentro de los límites ecológicos de la Tierra.

Una civilización se acaba y hemos de construir otra nueva. Las consecuencias de no hacer nada —o hacer demasiado poco— nos llevan directamente al colapso social, económico y ecológico. Pero si empezamos hoy, todavía podemos ser las y los protagonistas de una sociedad solidaria, democrática y en paz con el planeta.

En diversos lugares de la Península Ibérica, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y en el verano de 2014

Source:

Comments

Popular posts from this blog

Why are Israeli war criminals hiding out in Patagonia?

The Grayzone   The Grayzone 's Oscar Leon examines reports of Israeli veterans of Gaza hiding out in the Patagonia region of Argentina, a country governed by a hardcore supporter of Israel who has forged close ties to messianic networks and the government of Benjamin Netanyahu. To place the issue in a wider context, Leon spoke to veteran Argentine journalist Sebastian Salgado, and Santiago Cuneo, a former boss of Milei and now one of his fiercest opponents. 

BRICS expands to majority of world population: Vietnam joins, USA fails to divide China & Vietnam

Geopolitical Economy Report   BRICS has expanded to 20 countries - 10 members and 10 partners - after adding Vietnam. BRICS+ now makes up 43.93% of world GDP (PPP) and 55.61% of the global population. Ben Norton explains how the US failed to divide China and Vietnam in the Second Cold War. 

Funcionario de Trump: el director de la CIA “toma dictado” del Mossad sobre Irán

Un funcionario de la administración Trump le cuenta a The Grayzone que el Mossad israelí está usando al director de la CIA, John Ratcliffe y al jefe del CENTCOM, general Michael Kurilla, para influenciar a Trump con inteligencia manipulada sobre el programa nuclear iraní. Dentro de la Casa Blanca, los disidentes han sido aislados, preparando el terrenno para una guerra de cambio de régimen que pudiera costar vidas estadounidenses.   Max Blumenthal and Anya Parampil  Parte 4 - La jefa de gabinete aísla a Trump con “el general favorito de Israel”   El funcionario de la administración le contó a The Grayzone que la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Suzie Wiles, se aseguró de que el presidente permaneciera rodeado por Ratcliffe y el general Michael Kurilla en los briefings relacionados con Irán. Se dice que Ratcliffe toma dictado del Mossad y lee los documentos que ellos prepararon al presidente sin ningún sentido de desapego crítico, o revelar que las valoraciones provinie...

Trump Welcomed a War Criminal to the White House

Senator Bernie Sanders   Benjamin Netanyahu has been indicted as a war criminal. His government is systematically killing and starving the people of Gaza. He will be remembered as one of the monsters of modern history. And Trump welcomed him to the White House.  

As Trump threatens BRICS, it grows stronger, resisting US dollar and Western imperialism

Geopolitical Economy Report   US President Donald Trump has threatened heavy tariffs on BRICS, claiming the organization is "dead", but it is actually growing in size and influence. 10 members and 10 partners participated in the 2025 BRICS summit in Brazil, where they discussed plans for dedollarization, trade and investment in national currencies, and how to create a more multipolar global order. Ben Norton explains.     Related:   Trump's tariffs: A unique opportunity for BRICS and the Global South to fully escape from dollar tyranny

SHOCKING Outburst in EU Parliament: ‘Isráel Must Be Held Accountable!

The Africa News Network  

Israel is responsible for one of the cruelest genocides in modern history

UN Palestinian Rights Committee   In her address to the Human Rights Council on 3 July 2025, Francesca Albanese, the UN Special Rapporteur on the situation of human rights in the Palestinian territories occupied since 1967, warned of a genocide unfolding in Gaza and the West Bank.    She described the situation as “apocalyptic,” stating that “Israel is responsible for one of the cruelest genocides in modern history.”    With over 200,000 Palestinians reported killed or injured and the real toll “far higher,” she accused Israel of dismantling humanitarian aid in Gaza, replacing it with a “so-called 'Gaza Humanitarian Foundation' [that] is nothing else than a death trap.”    She emphasized that this was not an isolated crisis but part of a decades-long “settler colonial project of erasure” that has intensified in recent months through military force, starvation, and mass displacement. Albanese condemned the deep complicity of corporate and state actors i...

Israel Is Building A CONCENTRATION CAMP In Gaza

Owen Jones                    There are no pretenses here. No pretenses at all. This is a genocide being committed in front of the whole world.  

Trump’s Tariff Threat on BRICS BACKFIRES— Is He Fueling the Rebellion?

GVS Deep Dive   Donald Trump just slapped a 10% tariff threat on BRICS countries — calling them “anti-American” and accusing them of trying to destroy the U.S. dollar. But instead of weakening the bloc, his aggressive posture might be doing the opposite.   GVS Deep Dive unpacks Trump’s July 2025 tariff ultimatum, the explosive Truth Social posts, and the BRICS summit response from leaders like Lula and Modi. From new financial systems like BRICS Pay to de-dollarization and sovereign trade in local currencies, the Global South is pushing back. And here’s the twist: as Trump tries to defend the dollar with threats, he may actually be accelerating the very rebellion he fears. 🎯 Why is the U.S. struggling to sign new trade deals? 🇮🇳 Will India bend under Trump’s pressure — or break away? 🌍 Is BRICS the future of global power? 📉 And what happens if the dollar really does decline?     Related:  Trump's tariffs: A unique opportunity for BRICS and the Global So...

US gov't is very afraid of BRICS and dedollarization, Trump insiders reveal

Geopolitical Economy Report   Close Donald Trump allies like Steve Bannon say "the president is pissed every time he looks at the BRICS de-dollarization effort". The US government fears the Global South's challenge to the exorbitant privilege of the dollar. Trump is trying to make an example out of Brazil, threatening high tariffs to punish Lula da Silva, who promotes a multipolar world and a new global reserve currency. Ben Norton explains.     Related:   Trump's tariffs: A unique opportunity for BRICS and the Global South to fully escape from dollar tyranny